top of page
MrPalido.jpg

SOBRE MÍ

"Con esa pulsión de cantautor que imprime Juande cuando oficia en el estudio de grabaciones o cuando se sube al escenario".
- Jorge Pastor, Periódico Ideal

Rock Pálido me gusta. Señor Pálido me gusta al cuadrado. la banda granadina es ahora más necesaria que nunca. Un asidero para esos hijos del rock and roll que suspiran cuando escuchan a Elvis o a Los Ángeles granaínos-no hace falta irse más lejos-. Las tres nuevas canciones son contundentes, con letras explícitas, con giros a lo Bunbury y con esa pulsión de cantautor que imprime Juande cuando oficia en el estudio de grabaciones o cuando se sube al escenario. Larga vida, Señor Pálido.

 

-Jorge Pastor, Periódico Ideal

"Señor Pálido está ahí como se ha estado toda la vida a base de guitarras eléctricas cortantes, bajos contundentes y baterías percusionando ritmos rockeros. A  algunos ya sólo nos quedan estos pequeños resquicios para seguir viviendo".
- Sergio Berbel, colaborador de CADENA SER. 
"Señor Pálido hace música entroncada con la mejor tradición del pop granadino. Sus letras son un puñetazo en la boca del estómago y sus músicas, estimulantemente canónicas"
José Antonio Muñoz
Redactor Periódico Ideal

DESDE EL LABERINTO DEL FAUNO

 

Tengo una mala noticia y otra buena. La mala es que nos hemos quedado sin Rock Pálido; su antónima es que existe un nuevo ser salido de las mismísimas entrañas de "El laberinto del fauno" de Guillermo Del Toro con manos por ojos y con su mismo nombre, Señor Pálido.

 

No te asustes ni te preocupes. La esencia misma del rock´n´roll con aroma netamente venido del sur de los USA está ahí, perenne, en un ejercicio de coherencia consigo mismo admirable en los líquidos tiempos musicales que corren, ajeno a modas y tendencias afortunadamente, lo cual es de agradecer hoy más que nunca, en discutibles tiempos de sonidos latinos, espantosas bases pregrabadas, autotune y música sin músicos.

 

Señor Pálido está ahí como se ha estado toda la vida, a base de guitarras eléctricas cortantes, bajos contundentes y baterías percusionando ritmos rockeros. A algunos ya sólo nos quedan estos pequeños resquicios para seguir viviendo.

 

Su primer single se titula "Nadando en el lodazal" y arranca con una percusión llamativa, unas guitarras agresivas que se agradecen en los tiempos medios y melifluos indies que nos han tocado vivir, ofreciendo un clásico rock´n´roll a destiempo porque nace atemporal. La voz Pálida nos ofrece lo que esperábamos y nada a contracorriente en el lodazal del dantesco panorama musical. Ojo a sus coros, otro bálsamo preciso y exacto.

 

"Amor suicida" navega por el Mississippi plácidamente entre el rock´n´roll y el blues. Utiliza la claridad del desierto para desvelar amores suicidas entre coros de neto sabor norteamericano que subrayan traiciones y desamores que tanto bien han hecho a la música que amamos.

 

"No quiero tus besos" es pura magia blanca porque logra, sin perder en ningún momento la esencia Pálida, travestirse con estribillo salido de las mismísimas entrañas de Los Ángeles o Los Brincos. En ese homenaje expreso y confeso se nota para bien la colaboración a la guitarra de Quini Almendros y la reconocible percusión a la batería de Popi González. Su estribillo es un maravilloso viaje en el tiempo que no tiene precio, como la propia existencia de Señor Pálido.

 

 

-Sergio Berbel, crítico musical y de cine, colaborador en cadena SER 

  

© 2021 AC PERPLEJOS

bottom of page